En este vídeo se les pregunta a un grupo de académicos de algunas de las mejores universidades de Estados Unidos qué les hubiera gustado aprender en su etapa universitaria.
«Educación global y más idiomas» pide una profesora que lamenta que su educación fuera casi en exclusiva sobre la historia americana y europea; «conocimiento más allá de las habilidades concretas de matemáticas o lengua, aprender cómo ayudar a la sociedad, cómo atacar a los grandes problemas» dice el CEO de Google X, el laboratorio secreto de Google.
La que más me impactó es la frase de la profesora de Harvard Elisa New: «Me hubiera gustado aprender que los fracasos sólo duelen durante los dos primeros días», «si lo hubiera sabido habría sentido menos miedo.»
Nuestras universidades reciben frecuentemente críticas por su enciclopedismo y lejanía de la realidad actual. “… el modelo de organización y sobre todo una didáctica centrada en la lección magistral, la horita de clase, impiden alcanzar el objetivo principal de la Universidad moderna: enseñar a dudar.” decía Ignacio Sotelo en un artículo en El País. Muchos años después de entrar de lleno en la profesión, detectamos las lagunas en nuestra formación, además de todo lo que se aprende con la experiencia, por aquello de que la abogacía, más que una profesión, es un oficio.
Y a ti:, ¿qué te hubiera gustado aprender en la universidad?

Socia directora de Mirada 360.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y con un Máster en Comunicación Corporativa por la Universidad Complutense de Madrid, se dedica exclusivamente al marketing y comunicación de despachos de abogados desde Mirada 360, donde combina su experiencia como abogada con más de 15 años asesorando a firmas en sus planes de desarrollo de negocio, marketing estratégico, comunicación y marketing digital.