En este vídeo se les pregunta a un grupo de académicos de algunas de las mejores universidades de Estados Unidos qué les hubiera gustado aprender en su etapa universitaria.

«Educación global y más idiomas» pide una profesora que lamenta que su educación fuera casi en exclusiva sobre la historia americana y europea; «conocimiento más allá de las habilidades concretas de matemáticas o lengua, aprender cómo ayudar a la sociedad, cómo atacar a los grandes problemas» dice el CEO de Google X, el laboratorio secreto de Google.

La que más me impactó es la frase de la profesora de Harvard Elisa New: «Me hubiera gustado aprender que los fracasos sólo duelen durante los dos primeros días», «si lo hubiera sabido habría sentido menos miedo.»

Nuestras universidades reciben frecuentemente críticas por su enciclopedismo y lejanía de la realidad actual. “… el modelo de organización y sobre todo una didáctica centrada en la lección magistral, la horita de clase, impiden alcanzar el objetivo principal de la Universidad moderna: enseñar a dudar.” decía Ignacio Sotelo en un artículo en El País. Muchos años después de entrar de lleno en la profesión, detectamos las lagunas en nuestra formación, además de todo lo que se aprende con la experiencia, por aquello de que la abogacía, más que una profesión, es un oficio.

Y a ti:, ¿qué te hubiera gustado aprender en la universidad?

0
¡escribe tu opinión!x
Share This

Es necesaria la suscripción para ver este contenido

Únete a nuestra lista y recibirás acceso a todos nuestros webinars en abierto

¡Muchas gracias! No olvides confirmar tu solicitud a través del email que acabamos de enviarte e inclúyenos en tu libreta de direcciones para no perderte nuestros mensajes.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar