¿Te has preguntado cuál es tu principal misión como profesional? Quizás confundas esa misión con las características de tu trabajo, pero no es lo mismo.

La misión de todo abogado consiste en ayudar a las personas a solucionar sus problemas jurídicos y aprovechar las oportunidades con los mínimos riesgos.

Puedes que te especialices en mercantil, penal, administrativo o competencia; pero en cualquier caso, tu misión principal siempre es la misma: solucionar las cuestiones jurídicas de los cliente y eso se puede hacer desde distintos lugares y de diversas formas.

¿Qué es lo más valioso que puedes ofrecer?

No hay nada más valioso para un abogado que su credibilidad y la confianza de sus clientes. 

Sin esas dos condiciones principales, de nada servirá todo lo demás.

Por eso, es hora de pensar cómo estás trabajando tu credibilidad. El boca a boca sin duda es imprescindible para captar nuevos clientes, pero no suficiente.

¿Cómo consigues dejar evidencias de tu credibilidad en nuevos clientes?

Hay una manera bastante sencilla de dejar evidencias claras y contundentes de que no eres confiable en una profesión en la que la confidencialidad es uno de los principios básicos: No adecuarte a la legislación en materia de privacidad y protección de datos.

¿Te resulta extraño?

confianza del abogadoTe respondo con dos preguntas:

  1. ¿Qué credibilidad tiene un profesional que debe “asesorar” y velar por los intereses de sus clientes  y no cumple con una regulación obligatoria?
  1. ¿Qué confianza puede ofrecer si desconoce cuáles son las medidas de seguridad que debe implantar para garantizar la integridad y confidencialidad de la información de terceros?

Por esto, adecuar tu actividad a la LOPD es garantizar la protección de los datos de tus clientes, garantizar también un uso responsable de la información que gestionas, actuar de acuerdo a derecho, ser merecedor de confianza y credibilidad,.

Sin duda, y por mucho que te sorprenda, es una manera de diferenciarse y de posicionar su marca.

Beneficios que no puedes rechazar

Si la confianza y la credibilidad ya forman parte de tu marca personal porque te los has ganado, entonces, debes considerar beneficios adicionales irresistibles:

  1. Prevenir y eludir responsabilidades: Si tienes empleados o colaboradores, es imprescindible evitar que estos hagan un uso inadecuado de la información que gestionan, como sustraer información de clientes o robo de bases de datos. A través de protocolos de seguridad y contratos de confidencialidad, blindarás la información de clientes y evitarás la impunidad en caso de sustracción.
  1. Mejorarás en la calidad de la información y robustecerás la seguridad interna, una brecha de seguridad en tu negocio puede suponer un daño irreparable en tu reputación y una pérdida incalculable de dinero y tiempo en reparar el daño. El no saber desechar adecuadamente la información, el no tener sistemas de respaldo adecuados, cifrado, etc., hacen que tu negocio sea vulnerable y asumas riesgos inasumibles. Gracias a la implantación LOPD, consigues minimizar el riesgo a través de acciones anticipatorias y preventivas.
  1. Poder avanzar hacia entornos digitales. La sociedad de la información impone grandes transformaciones a la hora de gestionar la información personal que circula en las redes. No saber gestionar información personal en entornos digitales te impone grandes limitaciones y es un freno para el crecimiento digital, el futuro de cualquier negocio. Sin hablar de las enormes metidas de pata que se cometen constantemente en campañas de marketing.
  1. Evitar chantajes y pedidos de indemnización. El no saber facilitar el ejercicio de los derechos ARCO es la manera más sencilla de exponerte a denuncias o chantajes para evitarlas. Es la forma más utilizada por oportunistas para amenazar a las empresas y profesionales. Operar bajo la LOPD es la mejor manera de disuadir a los oportunistas, porque dejamos evidencias claras de ello en cada mail, en la página web y la manera de proceder de la empresa.

Y por último y en palabras de Ricard Martínez, presidente de la APEP (Asociación Española de Profesionales de la Privacidad) “El cliente cada día va a valorar más su privacidad. Es algo que no nos dirá de manera directa, que aparentemente carece de valor. Y que así siga, porque si un día ocurre lo contrario, si resulta que no dimos importancia a la privacidad y tenemos un incidente vendrá aquello tan bíblico del llanto y crujir de dientes.”

Espero que te haya ayudado al menos a formular nuevas preguntas.

¿Cómo te las apañas tú para dejar evidencias de credibilidad?

Marina Brocca Experta en Protección de Datos

 

 

0
¡escribe tu opinión!x
Share This

Es necesaria la suscripción para ver este contenido

Únete a nuestra lista y recibirás acceso a todos nuestros webinars en abierto

¡Muchas gracias! No olvides confirmar tu solicitud a través del email que acabamos de enviarte e inclúyenos en tu libreta de direcciones para no perderte nuestros mensajes.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar