Esta entrada fue publicada antes de que LinkedIn diera de baja InMaps del conjunto de herramientas que ofrece. Ésto es lo que dijo en su día:
A veces tenemos que retirar herramientas que amamos para que podamos enfocar nuestra atención y recursos en crear mejores experiencias para nuestros miembros. En estos momentos estamos buscando nuevas formas para ayudarle a visualizar y adquirir conocimientos de su red profesional. Es por eso que descontinuamos InMaps el 1 de septiembre de 2014.
Lo que sigue es lo que contábamos en febrero del 2014:
LinkedIn ofrece una herramienta que dibuja un gráfico de tus conexiones en esa red. Se llama InMaps y para utilizarlo debes tener al menos 50 contactos y el perfil debe estar completo en más de un 75%.
Después de entrar a la aplicación y darle autorización para que nos vea las partes (contactos, publicaciones, etc.) ésta genera una representación de los contactos, organizándolos en grupos (por sus nexos entre sí) e identificándolos con diferentes colores. Luego tú puedes imputar un nombre a cada grupo de acuerdo al denominador común. El gráfico es interactivo y puedes navegarlo, situándote en cada contacto para ver a su vez su propio mapa de relaciones en común.
Es bonito, pero ¿es otra de las miles de aplicaciones que simplemente «molan» pero no sirven para nada? Por el momento, el dibujo sólo te dice lo que ya sabes: las personas con las que estás conectado y qué te une a ellos. No es difícil imaginar que el mismo vínculo que te une a estas personas las vincula entre sí.
Pero hay más. Te propongo tres usos que un abogado le puede dar a la herramienta InMaps de LinkedIn:
1. Identificar «conectores». Puede que uno de tus contactos esté fuertemente conectado a un grupo de personas con las que estás vinculado pero con las que te interesa tener más relación. Ahora ya sabes quién te puede ayudar.
2. Identificar grupos en los que te interesa crecer. Puedes visualizar cuán grande es tu vinculación con determinado sector en el que quieres posicionarte.
3. Puedes ver quiénes de tu despacho o de la firma con la que compites también están relacionados con tus clientes o tus targets.
Aquí te dejo mi mapa. El color rosa son los abogados españoles, el azul la gente de prensa y marketing jurídico, naranja los compañeros de Gómez-Acebo & Pombo, verde profesionales de management y el resto varios grupos menores.
¿Quieres ver tu mapa?
Puedes hacerlo haciendo clic en InMaps.
Para Facebook, existe algo similar. Míralo aquí.
¿De qué otro modo crees que puede ser útil esta aplicación?

Socia directora de Mirada 360.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y con un Máster en Comunicación Corporativa por la Universidad Complutense de Madrid, se dedica exclusivamente al marketing y comunicación de despachos de abogados desde Mirada 360, donde combina su experiencia como abogada con más de 15 años asesorando a firmas en sus planes de desarrollo de negocio, marketing estratégico, comunicación y marketing digital.