De vez en cuando aparecen los tuits, alguno lo menciona como parte de su bio, nos retuiteamos y recomendamos en LinkedIn, a veces se habla de las sesiones o las cenas…
¿inKietos? ¿con K? ¿Es una secta? ¿Un grupo masón? ¿Un lobby?
Frecuentemente nos preguntan de qué se trata todo esto y últimamente, con el Legal Management Forum, mucho más.
Yo los conocí hace unos años, probablemente en redes sociales. Personas con quienes compartía el interés por la gestión en el sector legal, hablábamos sobre marketing, comunicación, finanzas, tecnología, responsabilidad corporativa y gestión de las personas en los despachos de abogados.
A la mayoría no la había visto personalmente, pero nos identificamos rápidamente por el contenido compartido, por la conexión natural entre gente que se ayuda, que comparte información útil que nos permitía resolver necesidades cotidianas en nuestro trabajo. La retroalimentación profesional nos unió y cuando finalmente los encontré en persona en una comida en Barcelona, ya no hubo forma de parar.
Para mí constituyó un hito en la vida profesional en España, por encontrar gente con quienes charlar de trabajo con el disfrute de aprender algo que me gusta mucho, con los ojos brillantes por la ilusión de las ganas compartidas de llevar a cabo proyectos ilusionantes y, no hay por qué negarlo, tropezar con las mismas piedras. También compartimos dificultades y eso alivia, no por lo del «mal de muchos…», sino porque de vez en cuando la experiencia colectiva incrementa las posibilidades de encontrar soluciones.
Más tarde nos dimos cuenta de que necesitábamos de cierta organización para no morir de éxito. Nos definimos, pusimos reglas, cómo entrar, cómo colaborar, dónde y cada cuánto nos reuníamos, montamos una asociación. Somos gente de marketing, comunicación, recursos humanos, dirección general, periodistas y hasta dejamos entrar a un par de abogados. Actualmente somos 20 inkietos a quienes puedes conocer a aquí.
Nos reunimos alternativamente en Barcelona y Madrid una vez al mes y en las sesiones podemos invitar a un experto externo o debatir internamente. La última fue en Madrid y tratamos la captación y fidelización de clientes. La cenita post sesión va más de risas.
En una de esas sesiones, hace un año, se planteó la necesidad de un espacio de ideas revolucionarias sobre la abogacía de los negocios, un lugar para conocer las tendencias del sector, para tratar de anticiparnos a los tremendos cambios que se están operando y que están modificando radicalmente el modo de ejercer la abogacía. Hoy estamos a punto de conocer el fruto de esa iniciativa.
En unos días el Legal Management Forum, organizado conjuntamente por Inkietos y Wolters Kluwer, nos dará la oportunidad de asistir a la visión de algunos de los más innovadores pensadores mundiales en la abogacía de los negocios. Se hablará sobre estrategia, tecnología, marketing, gestión del talento, innovación, nuevos modelos de negocio, internacionalización y liderazgo. Habrá ponentes extranjeros y nacionales y varias mesas estarán moderadas por miembros de inkietos.
Si todavía no tienes tu entrada, date prisa y adquiérela en https://www.legalmanagementforum.es/es/
Si vas, nos veremos. Allí estaremos muchos Inkietos, con K o sin ella.
¿Quieres seguir a los Inkietos en Twitter?
Haz clic aquí
Socia directora de Mirada 360.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Buenos Aires y con un Máster en Comunicación Corporativa por la Universidad Complutense de Madrid, se dedica exclusivamente al marketing y comunicación de despachos de abogados desde Mirada 360, donde combina su experiencia como abogada con más de 15 años asesorando a firmas en sus planes de desarrollo de negocio, marketing estratégico, comunicación y marketing digital.